El Museu de les Aigües y Minecraft: Biodiversidad en el mundo virtual

El Museu de les Aigües y Minecraft: Biodiversidad en el mundo virtual

2025-06-24

El Museu de les Aigües de Cornellà de Llobregat da un paso más hacia la innovación educativa con una propuesta tan sorprendente como efectiva: El reto de la biodiversidad con Minecraft. A través de uno de los videojuegos más populares del mundo, el museo invita a niños y jóvenes a replantear el futuro de nuestras ciudades, combinando sostenibilidad, creatividad y conciencia medioambiental.

Un museo que se construye con bloques

La actividad se desarrolla en una réplica digital del entorno del Museu de les Aigües dentro del universo Minecraft. Desde allí, los participantes tienen la misión de mejorar la biodiversidad del espacio creando jardines, refugios para especies, huertos urbanos o cualquier idea que contribuya a un ecosistema más rico y sostenible.

Lejos de ser un simple juego, esta experiencia fomenta el pensamiento crítico y la educación ambiental en un lenguaje que las nuevas generaciones comprenden y disfrutan.

Creatividad, ciencia y conciencia ecológica

Cada decisión tomada dentro del juego está basada en principios reales de sostenibilidad urbana. A través de un enfoque lúdico, los participantes aprenden a valorar el agua como recurso vital, a identificar elementos clave de la biodiversidad y a diseñar soluciones ecológicas para entornos urbanos.

Una propuesta ideal tanto para familias como para centros educativos, que pueden utilizar esta herramienta como apoyo didáctico en materias como ciencias naturales, tecnología o medioambiente.

Participación abierta y gratuita

La actividad es gratuita y puede realizarse en casa, con solo registrarse en la web del museo. Está abierta a todo el público infantil y juvenil que quiera formar parte del cambio hacia ciudades más verdes y responsables.

El Museu de les Aigües, una vez más, demuestra que aprender puede ser tan divertido como significativo.

< POST ANTERIOR Volver al blog

Facebook Instagram